50° Aniversario

50° Aniversario

Páginas

Facebook

https://www.facebook.com/eseadeluisguillon/ CORREO OFICIAL: esea1eecheverria@abc.gob.ar
Mostrando entradas con la etiqueta Actos Escolares 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actos Escolares 2016. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de junio de 2016

Día de la Bandera

Hoy jueves  23 de mayo, se realizó el Acto en conmemoración al de Don Manuel Belgrano, creador de nuestra bandera, y a  Don Martín Miguel de Güemes, prócer del proceso independentista.
La conducción estuvo a cargo de estudiantes de 6° año de Artes Visuales. Luego de la entrada de las Banderas, entonamos las estrofas del Himno Nacional Argentino. Acompañaron 5° y 6° año de Instrumento Principal VOZ. A continuación alumnos leyeron las palabras alusivas y la poesía Oración a la Bandera de Tejada Gómez.







Finalizado el acto protocolar dio comienzo el acto artístico a cargo de los y las docentes del ciclo básico y la participación de 4to Danza y 6to Música. 1° año tuvo su debut 2016.
En el hall se presentó la muestra de Artes Visuales de 1°, 2° y 3° años.














Más imágenes y videos en nuestra perfil de Facebook (click)



Día de la Bandera

Hoy jueves  23 de mayo, se realizó el Acto en conmemoración al de Don Manuel Belgrano, creador de nuestra bandera, y a  Don Martín Miguel de Güemes, prócer del proceso independentista.
La conducción estuvo a cargo de estudiantes de 6° año de Artes Visuales. Luego de la entrada de las Banderas, entonamos las estrofas del Himno Nacional Argentino. Acompañaron 5° y 6° año de Instrumento Principal VOZ. A continuación alumnos leyeron las palabras alusivas y la poesía Oración a la Bandera de Tejada Gómez.







Finalizado el acto protocolar dio comienzo el acto artístico a cargo de los y las docentes del ciclo básico y la participación de 4to Danza y 6to Música. 1° año tuvo su debut 2016










Más imágenes y videos en nuestra perfil de Facebook (click)



sábado, 4 de junio de 2016

Acto 206° Aniversario de la Revolución de Mayo

Ayer, viernes 3 de junio se realizó el Acto por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810. La comunidad educativa una vez más dijo presente y se congregó en el patio del establecimiento para compartir , en primer lugar el acto protocolar y luego, las diferentes producciones artísticas a cargo de los y las estudiantes supervisados por el cuerpo docente.
La Asociación Cooperadora vendió el clásico arroz con leche, realizado por la auxiliar  Mónica Orellana del turno mañana y el profesor Daniel González Albarracín.
Estas son algunas imágenes. 






















Candombe 6to y 5to año Danza - Saludo Final





martes, 22 de marzo de 2016

Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia

Hoy, martes 22 de marzo nos reunimos para conmemorar los 40 años del Golpe Cívico Militar que azotó nuestro país desde el 24 de marzo de 1976 hasta el regreso a la democracia en 1983.
Nos acompañaron la Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Aída Bogo de Sarti y Alicia Perelló, ex integrante de la Comisión de Familiares de Detenidos Desaparecidos del Banco Provincia de Buenos Aires.

En primer lugar hicieron su ingreso los abanderados de las diferentes carreras, acompañados por la Sra. secretaria María Elena Pereyra.

Seguidamente, se realizó el acto formal con la lectura de diferentes producciones discursivas de los y las estudiantes. 





Realizamos un minuto de silencio por las víctimas del terrorismo de estado que finalizó en un cerrado aplauso de todos los presentes.

Luego, tuvo lugar el acto artístico. Pudimos escuchar a las alumnas de Música interpretando "Como la cigarra" de María Elena Walsh acompañadas por piano y guitarra.

Los alumnos de 6to año de Danza realizaron una producción en donde se fusionaron poesía, música en vivo y movimiento. Ubi sunt de Antonio Casares, Impromptus de J. Martínez Zárate y Dinosaurios de Charly García


Durante toda la mañana los estudiantes de Artes Visuales intervinieron espacios de la escuela con diferentes trabajos. Por otro lado, los espectadores podían experimentar con sus sentidos al participar de las propuestas diseñadas para recrear los años de plomo.





La literatura "prohibida" estuvo presente a través de una mesa en la que se exhibieron los libros censurados. Además, los estudiantes de 1er año realizaron ilustraciones sobre textos y canciones también prohibidos.






El encuentro finalizó con la reflexión de la Madre Aída Bogo de Sarti y la profesora María del Carmen Ojea.